La Cábala (también conocida como Kabbalah o Qabbalah) es una Disciplina espiritual considerada como una corriente mística dentro del judaísmo. En hebreo, Cábala significa “Recepción” e implica que forma parte de una Tradición de siglos, que se enfoca principalmente en la unión con la Deidad. A ese estado, se llega mediante diferentes vías de acceso, […]
Mitología de Buenos Aires I
Desde tiempos inmemoriales, la ciudad ha sido un espacio mitológico, objeto de múltiples relatos y leyendas que buscan dar sentido a su origen, su desarrollo y su significado en la vida de los seres humanos. En este sentido, el mito se convierte en un poderoso instrumento para explicar la realidad de la ciudad y su […]
Ella
Una lectura superficial de la novela, puede dar lugar a un entendimiento parcial del concepto “Ella”, como arquetipo de la mujer esperada, ideal, que llega a la vida de una persona como su complementario. Se trata de un concepto que ha sido retratado en diversas formas dentro de la cultura popular, especialmente en la literatura […]
La urbe como cuerpo de expresión
La urbe es un ente vivo cuya configuración anímica es el resultado de la interacción entre diferentes fuerzas sociales, culturales, económicas y políticas que se combinan para crear un entorno único y diverso. Al igual que un cuerpo humano, la ciudad tiene sus propias características y personalidad. Es probablemente, un reflejo de las personas que […]
Buenos Aires Mítica
La Ciudad de Buenos aires fue fundada tres veces. Las dos primeras, son las que ha registrado la Historia. La primera ocurrió en 1536 por Pedro de Mendoza y fue destruida en 1541. Se desconoce el sitio exacto, pero los historiadores aseguran que pudo ser en las zonas que ocupan los actuales Parque Lezama, Parque […]
Buenos Aires Utópica
A principios del siglo XVI Tomas Moro creó una palabra, hoy en día muy recurrente, conocida como “Utopía”, para titular una de sus obras más conocidas. Parece que procede de la expresión “utopos”, y quiere significar “algo que no tiene lugar”. La palabra adquiere el sentido de algo inalcanzable, fuera del tiempo o vinculado […]
Buenos Aires Hermética II
La Qabbalah, en tanto disciplina que nos provee de un sistema de interpretación de la realidad, sustenta con su simbología gran parte de la novela, generando de esta manera diferentes niveles de profundización y ampliación del texto. Esto permite realizar diferentes lecturas y enfoques que pueden enriquecer con nuevos sentidos que van un poco […]
Buenos Aires Hermética
Tal como afirma El Descifrante, el personaje misterioso y desconocido que justifica todas las peripecias del protagonista, este último y la Ciudad son uno. La Ciudad como alegoría, es una configuración de espacios e imágenes, donde se articulan diferentes sucesos temporales y acontecimientos que se desarrollan ante nuestros ojos como un conjunto de significaciones. […]
Sobre el Sendero Iniciático
El concepto “novela iniciática”, nos remite generalmente a ideas como “viaje, transformación, cambio en la personalidad, peripecias llenas de adversidades, toma de conciencia, misión en la vida…”. En todo caso, la mayor parte de las definiciones giran en torno a una idea principal: se trata de una narrativa muy particular vinculada a la transformación […]